El insomnio es un desorden que se presenta durante el período de dormir e involucra cualquier tipo de dificultad o incapacidad para conciliar el sueño o permanecer dormido.
Esto incluye el despertarse varias veces a la noche o muy temprano por la mañana.
Cuando esto ocurre el cuerpo se debilita, ya que la peor parte la sufre el sistema inmune: caen las defensas, puede acelerarse el crecimiento de tumores, provocar trastornos de alimentación, afectar la memoria, entorpecer el desempeño y mucho más.
Todos pasamos por una etapa pasajera de insomnio; pero cuando este se repite de forma sistemática varias veces a la semana y por períodos superiores a tres semanas… es hora de prestar atención!!
El estrés es la 1º causa de insomnio o mala calidad de sueño.
Efectos negativos en el cuerpo
- 1º manifestaciones de un deficiente descanso: fatiga y falta de energía.
- Dificultad para hablar.
- Disminución del tiempo de reacción y dificultad para resolver problemas.
- Mayor aumento de los niveles de estrés y ansiedad.
- Mal humor.
- Falta de concentración y disminución de la creatividad.
- Síntomas de envejecimiento prematuro, como arrugas.
- Debilitamiento del sistema inmune. Aumento del riesgo de sufrir ACV, infecciones y enfermedades, especialmente gastrointestinales y del corazón.
- Debilidad ósea.
- Tendencial al aumento de peso, ya que la glucosa se almacenará en forma de grasa.
Consejos para un buen descanso
- No realices ejercicio entre 3 a 4 horas antes de ir a dormir. Libera demasiada adrenalina.
- Cená liviano para favorecer la digestión. Evitá café, alcohol, cigarrillos y dulces.
- Muchas horas frente a la tele, portátil, tablet o móvil altera el sueño, ya que sobreestimula al cerebro que tarda más tiempo en entender que ha llegado la hora de descansar. Además, el brillo de las pantallas lo confunde y lo hacer creer que es hora de levantarse.
Ambientá el cuarto: un hornito con una esencia relajante puesto 30 minutos antes, buena ventilación, temperatura adecuada, suficiente oscuridad y silencio. Para el hornito te recomendamos utilizar nuestro Magistral Insomnio, una combinación perfecta de dos aceites esenciales antiestrés:la lavanda y la hierbabuena, que favorecen la distensión y el descanso, propiciando un buen dormir .
- Realizá algunos ejercicios de estiramiento antes de ir a la cama para ayudar a liberar la tensión muscular
- Mantené una rutina con horarios bien definidos. Aunque puede causar dificultades para dormir al inicio, todo es cuestión de costumbre. Fijá una hora para acostarte y otra para levantarte, intentando no romper estos horarios.
- Dormí con ropa cómoda y holgada.
- No uses reloj durante la noche para no estar pendiente de la hora; sólo el despertador.
- Evitá dejar el celular en la mesita de noche.
- Si te despertás en medio de la noche y te cuesta volver a dormir, leé un libro sin levantar la cabeza de la almohada. No pienses en los problemas: el trabajo, una discusión de pareja, las cuenta que hay que pagar. Todo ello debe quedar fuera porque lo único que logran es acelerar tu mente cada vez más.
Tomá un baño caliente o de inmersión un rato antes de dormir. Agregale unas gotas de aceites esenciales que estimulen el buen descanso:
-Lavanda, Ylang-ylang, Rosa & Geranio
-Mandarina, Lavanda & Eucalipto
– Menta, Melisa & Lavanda
- O recurrí a la Espuma de Baño Lavanda que, al estar enriquecida con esencia de lavanda, transforma el simple baño en un auténtico y placentero momento de aromaterapia. De aroma floral, fresco y limpio, sus cualidades tranquilizantes y reparadoras del sistema nervioso inducen a la relajación y el bienestar, promoviendo el descanso, reduciendo el estrés, mitigando la rabia y la tensión, y mejorando considerablemente el humor. Recordá que también podés aplicarse sobre la piel o en la esponja.
También podés utilizar el Gel de baño Fito-activo Revitalizante Antiestrés & Equilibrante. Promueve la distensión y el descanso al dar alivio a los síntomas emocionales y físicos ocasionados por el estrés cotidiano.Actúa sobre el cuerpo aliviando inflamaciones articulares, calambres, molestias y dolores musculares, y demás síntomas causados por contracturas o tensión.Ayuda a recuperar el vigor y energía perdidas al revitalizar el cuerpo y la mente.Brinda un bálsamo a dolores de cabeza tensionales.Calma las emociones, elimina los pensamientos negativos, reduce la ansiedad y pone un freno al estrés.
- Durante la fase de agotamiento, el cuerpo es menos capaz de absorber nutrientes, así que resultará útil algún suplemento, especialmente del grupo de las vitaminas B y vitamina C. El ginseng, descripto como un “adaptógeno”, ayuda al organismo a enfrentar los efectos adversos del estrés; y muchas personas encuentran efectivas las preparaciones de hierro de origen vegetal, como el Lapacho Ferro. Esta es un solución concentrada de entrecortezas vegetales de lapachos: un poderoso reconstituyendo que confiere al cuerpo mayor vitalidad al aumentar sus defensas orgánicas. Su acción desintoxicante actúa sobre el sistema nervioso, especialmente sobre el sistema neurovegetativo, aliviando el insomnio y los estados ansiosos.
Pero nuestro mejor consejo es: RECIBI UN MASAJE Y LO MÁS A MENUDO QUE PUEDAS!!
Esperamos que estos consejos te hayan sido de utilidad.
Si querés conocer más sobre nuestros productos ingresá en www.devas.com
Fuente: Depto. de Capacitación Deva´s